Hola, perdonad tanta tardanza en la respuesta, pero es que hemos estado en Tarragona en el II segundo encuentro de nodos ibéricos que al final escaló en algo muy grandae, muchos italianos visitándonos para montar una conferederación de nodos Faircoin de europa del sur, canarios, etc… fué muy grande, más de 5000fairs en productos intercambiados durante esos días, asambleas muy constructivas, construyendo tejido humano y comunidad de muy alta calidad, etc. Ya pasaremos post cuando haya resumen con fotos, etc.
Referente a la caja de resistencia, es una buena idea, ya se ha hablado para los ce de erres catalanes por si tienen que pagar alguna fianza en euros en corto plazo, etc.
Antes del encuentro desde #komun.org hemos lanzado un nuevo juguete que le da más utilidad a los Faircoins y permite que se desfragmenten entre más gente comprometida y no se acumulen en pocas manos, se llama kolabora.komun.org
Para que nos entendamos Kolabora es una plataforma de crowdfunding/micromecenazgo para que algún colectivo pueda vender faircoins y recibir euros u otras criptos(ej. caja de resistencia, proyectos productivos, ideas transformadoras).
Además permite dar otras recompensas a parte de los faircoins a precio oficial, relacionadas con el proyecto en sí. De momento hemos recibido bastante interés desde diferentes proyectos para aderir sus ideas, las campañas para 3eros se abrirán pronto, de momento solo está el proyecto de financiación de Komun con muchas recompensas, que nos ayuda a seguir adelante sacando más cosas y siendo más activos en el ecosistema de la desobediencia económica y circular.
Respondiendo a las preguntas de @icaria36, intentaré responder lo que se me ocurre:
Los euros recaudados se pueden guardar en una cuenta de bankofthecommons.coop , plataforma que usamos diariamente para hacer cosas desobedientes, así no está a nombre público de ningún activista o bajo ningún colchón, luego se pueden enviar vía transferencia o retirar poco a poco con diferentes métodos anónimanente quien lo necesite.
Para guardar cantidades grandes de faircoins, recomiendo un wallet/monedero electrum multifirma (muy fácil de crear), esto permite que por ejemplo X personas puedan controlar las transferencias faircoin de ese monedero y que el poder no esté solo en una persona. Incluso te permite tener un mínimo y max de personas por si alguna falla.
- Cómo se podría contribuir.
A través de Kolabora por ejemplo, de forma anónima pagando eur a la cuenta de BankOfTheCommons para el proyecto que se quiera crear la caja. O si la caja de resistencia es en criptomonedas, a través de un QR donde todas las transferencias en criptos son anónimas.
- Cómo se podría publicar el saldo y los movimientos.
Lo recaudado en kolabora se actualizaría automáticamente en la web, luego cada proyecto aplica la transparencia requerida. El saldo de una dirección de criptomoneda como FairCoin es público y accesible en cada momento.
- Cómo se podría transferir faircoins a las personas beneficiadas.
Si se necesita enviar euros, a través de transferencias SEPA o internamente en subcuentas de BankOfTheCommons o los interesados podrían retirar desde HalCash o targetas SPARK anónimas.
Si se necesitan faircoins, los beneficiados pueden usarlos en su día a día a través de mapo.komun.org o el próximo bazar.komun.org(Beta).
Los estados sólo pueden controlarte a través de la fuerza metiéndonos en prisión y pidiendo euros de fianza, por otra parte la desobediencia fiscal y económica se puede empezar a hacer desde Ya!
Cuanta más gente use FairCoins en su día a día para su economía habitual, más rápido dejamos de jugar con las reglas de su monopoly(el sistema FIAT del euro donde siempre gana la banca) y antes nos sentimos libres.
En mi caso por ejemplo un 80% de mi alimentación la consigo a través de Faircoins o moneda social de grupos de consumo y proyectos autogestionados. Pasito a pasito… y ninguno atrás.